Programa de Modelado Financiero Avanzado

Desarrolla competencias especializadas en análisis financiero mediante una metodología progresiva que combina teoría sólida con aplicación práctica en casos reales del mercado español

1

Fundamentos Analíticos

4 semanas • 32 horas lectivas

Este módulo establece las bases conceptuales necesarias para el modelado financiero profesional. Los participantes aprenden a interpretar estados financieros, identificar patrones en los datos y construir análisis preliminares que servirán como cimiento para técnicas más complejas.

Objetivos de Aprendizaje

  • Interpretar estados financieros con precisión técnica
  • Identificar tendencias y patrones en series temporales
  • Aplicar ratios financieros en contextos específicos
  • Construir dashboards analíticos funcionales

Competencias Desarrolladas

  • Análisis horizontal y vertical de balances
  • Cálculo e interpretación de indicadores
  • Detección de anomalías contables
  • Comunicación de hallazgos técnicos
2

Modelado Intermedio

5 semanas • 40 horas lectivas

Progresión hacia técnicas de modelado que requieren mayor sofisticación analítica. Se enfoca en la construcción de modelos predictivos, análisis de sensibilidad y escenarios múltiples, utilizando herramientas especializadas del sector financiero.

Objetivos de Aprendizaje

  • Desarrollar modelos de proyección financiera
  • Implementar análisis de sensibilidad multivariable
  • Calibrar supuestos con datos históricos
  • Validar consistencia en modelos complejos

Competencias Desarrolladas

  • Construcción de modelos DCF básicos
  • Análisis de escenarios probabilísticos
  • Modelado de estructura de capital
  • Optimización de parámetros clave
3

Análisis Avanzado

6 semanas • 48 horas lectivas

Nivel experto en técnicas de modelado financiero. Incluye métodos cuantitativos avanzados, modelado estocástico y técnicas de optimización aplicadas a decisiones de inversión y financiación corporativa.

Objetivos de Aprendizaje

  • Dominar técnicas de Monte Carlo financiero
  • Implementar modelos de opciones reales
  • Aplicar teoría de carteras moderna
  • Optimizar estructuras de financiación

Competencias Desarrolladas

  • Modelado estocástico de variables financieras
  • Valoración por opciones reales
  • Gestión cuantitativa de riesgos
  • Optimización de portafolios complejos

Sistema de Evaluación Integral

Nuestro enfoque de evaluación combina múltiples metodologías para asegurar una comprensión profunda y aplicación práctica de los conceptos aprendidos

Proyectos Aplicados

Desarrollo de casos reales con empresas del IBEX 35, donde los estudiantes construyen modelos completos de valoración y análisis estratégico

Evaluaciones Técnicas

Exámenes prácticos que miden la capacidad de aplicar herramientas específicas y resolver problemas complejos bajo presión temporal

Revisión de Pares

Sistema de evaluación cruzada donde los participantes analizan y critican constructivamente el trabajo de sus compañeros

Equipo Docente Especializado

Amadeo Ruiz-Gallardón

Director de Modelado Cuantitativo

Ex-director financiero en multinacionales del sector energético. Especializado en valoración de activos complejos y estructuración de operaciones corporativas. Más de 15 años liderando equipos de análisis en Madrid y Londres.

Esperanza Montiel-Vázquez

Especialista en Riesgo Corporativo

Consultora senior en gestión de riesgos financieros para entidades bancarias españolas. Doctora en Economía Financiera por la Universidad Autónoma de Madrid. Pionera en implementación de modelos de stress testing.

Remedios Sánchez-Aguirre

Coordinadora de Metodología Práctica

Analista financiera certificada con experiencia en banca de inversión y private equity. Especializada en due diligence financiera y modelado para operaciones de M&A. Mentora activa de nuevos talentos analíticos.